Hablamos con el director de escena de "Rigoletto", en la versión de la Romanian State Opera de Iassy (Rumania), José Ramón Pérez, y celebramos los 400 años de la ópera.
Cada día en "Ventana a La Safor" de Tele7. Literatura, teatro, música... La cultura y vida social de la comarca, contada por sus protagonistas
viernes, 23 de febrero de 2007
ACAPS en el Sáhara argelino
Un grupo de chavales de un instituto de Villalonga visitaron los campamentos de refugiados en Argelia. Nos contaron cómo fue la experiencia.
jueves, 22 de febrero de 2007
Cómicos en ruta con... Juan Aroca
Lo que se dice un tío "salao". Andaluz, tenía que ser. El sexto de los cómicos que nos visitan pasó también por Protagonistas Gandia.
+ info en www.comicosenruta.com
+ info en www.comicosenruta.com
Intempo y Buzo: pop-rock valenciano que dará que hablar
Intempo es grupo de Gandia que acaba de publicar disco. Musicalmente, beben de bandas anglosajonas como The Wedding Present.
Buzo es un grupo de Valencia más cercano a la onda de El Niño Gusano. Son muy majos y lo hacen francamente bien. Estuvieron en "Protagonistas Gandia" y, al final, nos cantaron un tema en directo (Jordi, el cantante de Intempo).
Espero que os gusten.
Buzo es un grupo de Valencia más cercano a la onda de El Niño Gusano. Son muy majos y lo hacen francamente bien. Estuvieron en "Protagonistas Gandia" y, al final, nos cantaron un tema en directo (Jordi, el cantante de Intempo).
Espero que os gusten.
Javier Cansado en "Protagonistas Gandia"
Faemino y Cansado también han pasado por el escenario del Teatre Serrano, donde representaron "Son dos". Charlamos con uno de los componentes del mítico dúo humorístico: Javier Cansado.
Pronto colgaré el audio.
Pronto colgaré el audio.
Política y pintura con Joan Costa
Charo López en Gandia
La actriz salmantina representó en el Teatre Serrano de Gandia la función "Tengamos el sexo en paz".
Lo pasé fatal haciéndole la entrevista. Espero que no se note.
Lo pasé fatal haciéndole la entrevista. Espero que no se note.
miércoles, 21 de febrero de 2007
La Falzia en "Protagonistas Gandia"
Jordi Puig es miembro del Col·lectiu Vall de Vernissa y colaborador de la revista La Falzia, cuyo octavo número ya está en la calle.
Cómicos en ruta... con Sara Escudero
Sara Escudero visitó la comarca el dos de febrero. Y también habló con nosotros. Una chica muy divertida.
+ info en www.comicosenruta.com
+ info en www.comicosenruta.com
Toni Ibàñez en Protagonistas Gandia
El nostre espai dedicat a la literatura va tindre com a protagonista al Toni Ibàñez, co-autor del llibre "L'oracle imminent", guanyador del premi de Literatura Eròtica La Vall d'Albaida 2006.
Va resultar molt excitant... Mmmmm
Jajaja!
Visiteu el seu blog: entrellum.blogspot.com
Va resultar molt excitant... Mmmmm
Jajaja!
Visiteu el seu blog: entrellum.blogspot.com
martes, 13 de febrero de 2007
"A la llum de llar" en el MAGa
Entrevistamos a una de las responsables de la exposición "A la llum de la llar" que podemos ver en el Museu Arqueològic de Gandia, más conocido como el MAGa.
lunes, 12 de febrero de 2007
Gabriela Flores, actriz, en "Protagonistas Gandia"
La compañía Dramaturgia 2000 presentó en Gandia la obra "La suïcida (Zena bomba)". Hablamos con la protagonista de este interesante monólogo sobre el terrorismo suicida.
Marietta en bucle
Esta semana Marietta critica duramente a todos aquellos que acudieron a Fitur 2007.
Mi queridísimo Paco:
Había una rumba que decía “ay yo no sé qué tienen tus ojitos que me vuelven loco”. Como diría Isabel Preysler: “¿t’acuerdas?”.
Con el fin de hacerla más nuestra, yo adaptaría la famosa tonadilla para hacerla más gandiense y cantaría por las esquinas de la ciudad “ay yo no sé qué tiene Fitur que me vuelve loco”.
Sí, la Feria Internacional de Turismo les vuelve a todos locos. A políticos, a periodistas, a empresarios… Los trastorna. Y todos los años es lo mismo. Ya sé que por esto dirán que tiro piedras sobre mi propio tejado, puesto que la industria turística es el pilar básico de nuestra economía, pero como a mí nadie me conoce, pues la discreción es una de mis máximas vitales, lo puedo decir con la tranquilidad que da la ignorancia, que para estas cosas es muy atrevida, ¿verdad?
Es como lo del Día del Árbol, que se celebra el próximo domingo. Con todos los árboles que llevan plantados los concejales encargados de la cosa medioambiental se podría reforestar el Amazonas. Tal y como está la cosa, podría ser todo el año entero el Día del Árbol, y así contribuiríamos en algo a frenar el tan temido cambio climático. Mi amiga Raquel, de entre todas mis amigas la más miedica, vive sin vivir en ella misma por culpa del cambio climático. No porque la descentre el frío o el calor, que también, sino porque se ha comprado un chalet cerca de la playa y teme que con el derretimiento de los casquetes polares se le inunde la casa, ¿verdad? Que además de miedica, la pobre tiene muy poca visión de futuro, porque no me digas tú a mí que esto del cambio climático no se veía venir de lejos, con Bush negándose a firmar el protocolo de Kyoto y con ocho coches por familia echando humo como si no costara (porque ésa es otra: el petróleo se acaba y la gasolina es cada vez más cara, pero parece que pagarle a las multinacionales del crudo no nos sabe mal). Lo que tenía que haber hecho mi amiga era comprárselo en todo lo alto del Mondúber, que ahí no creo que llegue el mar cuando se nos derrita el Polo Norte. Si es que queda Mondúber, porque al paso que vamos, me parece raro que aún no le hayan hecho un PAI, o como se diga.
Afectuosamente,
Marietta de los Espíritus
Mi queridísimo Paco:
Había una rumba que decía “ay yo no sé qué tienen tus ojitos que me vuelven loco”. Como diría Isabel Preysler: “¿t’acuerdas?”.
Con el fin de hacerla más nuestra, yo adaptaría la famosa tonadilla para hacerla más gandiense y cantaría por las esquinas de la ciudad “ay yo no sé qué tiene Fitur que me vuelve loco”.
Sí, la Feria Internacional de Turismo les vuelve a todos locos. A políticos, a periodistas, a empresarios… Los trastorna. Y todos los años es lo mismo. Ya sé que por esto dirán que tiro piedras sobre mi propio tejado, puesto que la industria turística es el pilar básico de nuestra economía, pero como a mí nadie me conoce, pues la discreción es una de mis máximas vitales, lo puedo decir con la tranquilidad que da la ignorancia, que para estas cosas es muy atrevida, ¿verdad?
Es como lo del Día del Árbol, que se celebra el próximo domingo. Con todos los árboles que llevan plantados los concejales encargados de la cosa medioambiental se podría reforestar el Amazonas. Tal y como está la cosa, podría ser todo el año entero el Día del Árbol, y así contribuiríamos en algo a frenar el tan temido cambio climático. Mi amiga Raquel, de entre todas mis amigas la más miedica, vive sin vivir en ella misma por culpa del cambio climático. No porque la descentre el frío o el calor, que también, sino porque se ha comprado un chalet cerca de la playa y teme que con el derretimiento de los casquetes polares se le inunde la casa, ¿verdad? Que además de miedica, la pobre tiene muy poca visión de futuro, porque no me digas tú a mí que esto del cambio climático no se veía venir de lejos, con Bush negándose a firmar el protocolo de Kyoto y con ocho coches por familia echando humo como si no costara (porque ésa es otra: el petróleo se acaba y la gasolina es cada vez más cara, pero parece que pagarle a las multinacionales del crudo no nos sabe mal). Lo que tenía que haber hecho mi amiga era comprárselo en todo lo alto del Mondúber, que ahí no creo que llegue el mar cuando se nos derrita el Polo Norte. Si es que queda Mondúber, porque al paso que vamos, me parece raro que aún no le hayan hecho un PAI, o como se diga.
Afectuosamente,
Marietta de los Espíritus
Suscribirse a:
Entradas (Atom)