Todo esto se hace para promocionar un poco la ciudad de Gandia de cara al V centenario de la familia Borja. Y, al final, y si no, ya lo verán, les vamos a terminar cogiendo una manía que no les quiero ni contar. ¿Se acuerdan del centenario del Quijote? ¿A que les entraron ganas de no volver a saber nada de El Quijote? Sí, ya sé que es un tesoro, pero las cosas como son, acabó uno hasta las narices. Y lo malo es que aún faltan tres años para que llegue el famoso centenario.
Y hoy será noticia el impulso a la creación de dos empresas públicas, una de ellas orientada al tema de la vivienda. Aseguran que esta iniciativa agilizará trámites que, en la Administración local, serán más lentos. O eso dicen.
Me gustaría que se fijasen en la cantidad de contradicciones que hay en esto que he dicho: empresa-pública, algo contradictorio, y el binomio administración-agilidad. Nada hay ágil en la administración, ni en la local ni en la autonómica.
¿Ustedes han intentado pedir cita en los centros de salud o en el hospital, por ejemplo? Hagan la prueba.
**********************************

Con Laura Moise repasamos la cartelera teatral. Destacan "Una de lladres", de la compañía M de Màrtirs, que el sábado se representa en el Serrano, Su director, Josep Lloret, nos habló de la obra: laura_moise_18-10.rar

Este 2007 es el Año de la Ciencia. Por eso, el Campus Gandia organiza un ciclo de conferencias centradas en el cambio climático. Nos lo contó José Francisco Toledo, director del Área de Relación con el Entorno para Gandia: ciencia_18-10.rar

Gandia recibió la visita del autobús del café de Intermon-Oxfam. Nos dimos una vuelta por allí y esto es lo que vimos: bus_cafe.rar
No hay comentarios:
Publicar un comentario