Esto me lleva a preguntarme varias cuestiones acerca de este problema del agua. Hace años, Gorbachov, el hombre de la mancha, vaticinó que las guerras del futuro serían, no por el petróleo, sino por el agua. El líquido elemento, como le llaman los cursis. Que para referirnos a una piedra no decimos “el duro elemento”. En fin, que como adivino no tenía precio el Gorbachov. Rappel a su lado un aficionado.
¿Se arreglará esto alguna vez? ¿Lo solucionaremos alguna vez? ¿Por dónde pasa esa solución? ¿Quién debe sacrificar más? ¿Quién puede sacrificar más?
Bueno, como este tema va a seguir siendo exprimido por unos y por otros, me temo que nos van a dar el puente. La cuestión es tener algo con lo que arrearse. Así de simple.
Bueno, menos mal que ha llovido. Que se lo digan a Alaska, a Serrat o a Sabina.
*****************************************************
Nuestro crítico de guardia, Antonio (Ortega y) Gasset, nos envía esta crónica desde San Sebastián.
antonio_ortega_y_gasset.rar
¡Por fin! ¡No me lo podía creer! ¡Carlos Miralles no está en ningún festival de cine! Una vez atado a la silla, pudimos comentar con él los estrenos de la semana: "Siete mesas de billar francés" y "Promesas del este", entre otras. Escúchalo descargándote la entrevista aquí: carlos_miralles.rar

Diana Navarro es dueña de una de las mejores voces de la música en español. Presenta estos días su segundo álbum, "24 rosas". Nos estuvo contando muchos detalles en "Protagonistas Gandia". Escucha aquí la entrevista:
diana_navarro_blog.rar
No hay comentarios:
Publicar un comentario