Está claro que, en este país, o prohíbes algo o la gente, motu proprio, le importa un bledo, como decía Escarlata O’Hara, si lo que hacen molesta al otro.
Aunque, seamos honestos, hay muy pocos sitios donde realmente se pueda comer o tomar un café sin aguantar el humo.
Lo que yo les comento es: ¿a que a nadie le ha dado un ataque por no fumar durante una comida? ¿Y se acuerdan de cuando decían que los bares y restaurantes se iban a quedar sin clientes por culpa de esta ley? Pues el otro día el anuario económico de La Caixa dijo que el número de bares ha crecido un 34% en los últimos tiempos.
Otra reflexión de propina: si está comprobado que el número de fumadores ha disminuido en los locales a raíz de la prohibición de fumar… ¿habría que prohibir conducir borracho o drogado para que disminuyese en número de conductores que beben o se drogan al volante? ¿O tendremos que esperar a que mejore la educación ciudadana para que no tengamos que oír, los próximos lunes de los próximos años, la cifra de personas muertas en accidente de tráfico?
**************************

Julián Campos es el batería de "El camino del silencio", grupo que esta noche rinde tributo a Héroes del Silencio en El Varadero de la playa de Gandia. La fiebre por la banda aragonesa no ha remitido en estos años y buena prueba de ello es el concierto que ofrecerán en Cheste: julian_campos.rar
Charlamos con el presidente del colectivo de taxistas de Gandia, Jesús Martínez, a raíz del homicidio de un taxista madrileño, sobre seguridad en el taxi: jesus_martinez.rar
La Universitat Internacional de Gandia inicia el lunes las "I Jornadas sobre la Proteción Internacional del Medio Ambiente marino". Conversamos con el catedrático de Derecho Internacional Público en la Universitat de València, Valentín Bou: valentin_bou.rar
No hay comentarios:
Publicar un comentario