Han pasado dos años y dos meses desde que, quien escribe, se hiciera cargo de la conducción de este programa. Durante 26 meses han pasado por estos micrófonos escritores, políticos, actores, músicos, vecinos, cantantes, periodistas, historiadores, cocineros, comerciantes, empresarios, médicos...
Durante dos horas, de lunes a viernes, nos hemos colado entre opciones radiofónicas muy consolidadas, potentísimas, respaldadas por grupos de comunicación poderosos e influyentes. Y no vamos a presumir de resultados de audiencia ni nos vamos a revelar como los inventores del periodismo radiofónico porque sería mentira. Pero sí podemos presumir de haber trabajado con total honestidad. Mi único objetivo era no aburrir ni aburrirme. No sé si habremos conseguido lo primero, pero les aseguro que todos y cada uno de los programas realizados se han llevado toda mi dedicación y esfuerzo y que no ha habido un solo segundo en que no agradeciera el maravilloso regalo de disponer, con absoluta libertad, de 120 minutos diarios de radio.
Suele decirse, de una manera un poco cursi, que la radio es el espejo de la vida. Y la imagen que devuelve hoy ese espejo es la de la crisis económica. En los últimos meses hemos visto (y lo hemos contado aquí) cómo el número de parados crecía y crecía. Mañana añadiremos un número más a esa terrible cifra de cuatro millones de personas en situación de desempleo. Como decía, nadie escapa a la realidad.
Hoy echamos el cierre a esta aventura, a veces solitaria, que nos ha permitido conocer a gente extraordinaria. Me gustaría recordar a las personas que nos han ayudado en este tiempo (y me van a perdonar, porque sé que a algunos de nuestros oyentes esto no les interesará, pero de bien nacidos es ser bien agradecidos):
- a Julia Rodríguez, de quien heredé un programa cuyo listón ha sido difícil de igualar
- a Inma Vidal, por no haber faltado nunca
- a Vicent Pavía, por regalarme su tiempo a cambio de nada
- a Carlos Miralles, por haber tenido a alguien con quien compartir mi mayor pasión: el cine.
- a Laura Moise, porque me lo he pasado bomba con ella
- a Mayca Castro, porque se ha convertido en una gran amiga con la que he compartido radio y vida
- a Raúl Escrivà, por hacerme ver que el mundo nos espera
- a María de los Ángeles Díaz, por su entrega, por su amor y por su bondad
- a Xelo Bataller, por enseñarme a comer mejor
- a los compañeros de Tele 7 que me han ayudado
Todos ellos (y algunos más) han colaborado desinteresadamente con nosotros y me gustaría que ese agradecimiento constara en acta.
A las 2 de la tarde se apagará este micrófono, pero no se apagan las ganas ni la esperanza de que, algún día, podamos volver a encontrarnos. Digo yo que esto pasará y ojalá que los próximos tiempos nos traigan nuevos modos, nuevas maneras de entender la comunicación y los negocios, menos trampas y menos tramposos.
Gracias a todos y hasta pronto.
_____________________________
Ayer visitaba Gandia el Presidente de la Generalitat, Francisco Camps. Inauguraba el gasoducto Villalonga-Gandia-Oliva y la nueva sede de los populares en la ciudad local:

Descargar mp3

Descargar mp3