En la tarde de ayer se concentraban a las puertas del Ayuntamiento de Gandia los presidentes de las asociaciones que integran la Unió de Comerciants reclamando medidas que ayuden a paliar la situación económica del sector. Además del difícil contexto económico mundial en el que enmarcamos la crisis, los comerciantes apuntaban que la fuerte competencia de las áreas comerciales de la periferia están rematando al enfermo.
Y como la Oposición no es tonta, dijeron: aquí hay tema.
Creemos que poco se puede hacer por el comercio: es tal el pesimismo que nos rodea, es tan grande el miedo que nos atenaza, que nadie se atreve a pasarse un milímetro del presupuesto. Miren el espectacular incremento en las ventas de marcas blancas de los supermercados, para desespero de las marcas de toda la vida (no nos engañemos: las marcas se pagan, pero gracias a ellas se innova y se investiga).
Hoy visita Gandia el hombre más buscado del momento: el presidente del Instituto de Crédito Oficial. Y se atreverá a contestar a las preguntas de los invitados a la Noche de la Economía que organiza el Círculo de Economía de La Safor. De momento, sólo se ha hablado de facilitar el crédito, pero no se dice nada de bajada de impuestos ni se contempla un cambio en la política fiscal. ¿Hasta cuándo?
_____________________________
El PP acusa al Gobierno Municipal de dejar de lado al comercio urbano y se preguntan cuándo comenzará la ejecución del Plan de Movilidad, cuyo retraso está afectando negativamente al comercio de la ciudad:

La pintora gandiense Galo es una de las artistas que el prestigioso crítico de arte Lorenzo Berenguer ha incluido en su libro "En los albores del siglo XXI":
Descargar mp3

Descargar mp3
Descargar mp3
No hay comentarios:
Publicar un comentario