No somos la única ciudad que quiere poner en marcha esta infraestructura con el dinero del Plan de Confianza. Valencia, que ya cuenta con tranvía, y Paterna son las otras dos ciudades que quieren gastar ese dinero en ese transporte.
Algunos piensan que esta es una idea descabellada. Pero, a veces, las ideas descabelladas, con el paso del tiempo, se convierten en todo un acierto. Uno de los problemas de las ciudades en la actualidad es la movilidad. Y, más concienciados que nunca como estamos en temas de medio ambiente, la movilidad sostenible es prioritaria.
¿Será el tranvía el punto y final a años y años de separación, de vivir espalda contra espalda, entre Gandia y el Grau?
Continuará.
_____________________________
El proyecto del tranvía entre Gandia y el Grau está a punto de convertirse en una realidad. Con un presupuesto de 22 millones de euros, su trazado discurriría, principalmente, por la carretera del Grau. En esta resumen de noticias nos hacemos eco de la puesta en marcha del Servicio de Información y Atención a la Ciudadanía que vienen a sustituir a los antiguos ING:
En el "Punt Turístic" de hoy viajamos con Raulet el Artillero a uno de los mejores restaurantes de Tarragona: AQ (acrónimo de Ana y Quintín, sus propietarios). Un ejemplo de cocina de autor basada en la sencillez y en la buena materia prima de la zona. Recuerdo que allí probé uno de los mejores postres que he tomado en mi vida: yogur, maracuyá y melón. ¡Absolutamente delicioso! En la entrevista, Quintín nos cuenta que uno de los mejores restaurantes de Valencia es de Gandia: Arrop. Escucha la conversación:Descargar mp3
No hay comentarios:
Publicar un comentario