Esta mañana, en la redacción, oía un comentario que me parecía cargado de sentido: “mucho celebrar el Día de la Tierra y que hay que cuidar el planeta, pero a la vez, pedimos mejores carreteras, más grandes, y que nos permitan circular a más velocidad”.
Estamos ante la gran contradicción del ser humano: cuando uno piensa en términos globales es de lo más generoso. Que si la solidaridad, que si la sostenibilidad, que si el planeta está caliente… Pero, ah amigo, cuando pones los pies en el suelo, adiós a los buenos propósitos.
Se habla mucho en los últimos tiempos del calentamiento global y de lo que podemos hacer para no acentuarlo. Pero, ¿dejarías el coche en casa a la hora de ir a comprar el periódico, que esto es algo que se hace mucho? ¿Dejarías de poner el aire acondicionado en plena canícula? Si te dijeran que van a hacer una carretera que acorta la duración del trayecto en 20 minutos entre Gandia y, yo qué sé, Benidorm, que se cepilla todo el paisaje que pille por delante, ¿estarías a favor o en contra?
¿Usarías la bicicleta para ir a trabajar si te prometieran que, cuando llegases, tendrías una plaza de aparcamiento para coche segura?
_______________________________________
Mañana es el Día del Libro y la Biblioteca Central de nuestra ciudad lo celebra con muchas actividades. Nos lo cuenta Rosa Cardona: dia_libro.rar
Un equipo de científicos del Instituto de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana de la Universidad Politécnica de Valencia, coordinado por el profesor Jaume Prohens, ha determinado la huella genética de la berenjena listada de Gandia

Genéticamente, se trata de una variedad única y abriría las puertas a una futura denominación de origen: jaume_prohens.rar


Con Raulet El Artillero viajamos hasta Rumania, país recién incorporado a la Unión Europea y que empieza a incorporarse al mercado turístico mundial con mucha fuerza:
rumania.rar
No hay comentarios:
Publicar un comentario