También se habla de que la instalación de grandes superficies, relacionadas casi siempre con multinacionales, al hacerse en las afueras, impide que el visitante entre en la ciudad y el resto del comercio, el que está en los adentros, se beneficie de esos visitantes.
La pregunta que yo me hago es: si tanto quieren que se beneficien los otros comerciantes, permítase que se instale en pleno centro. Que se gasten los dineros en un aparcamiento subterráneo (porque parece que el problema está en que para ir a comprar, aunque sean unos tornillos, necesitas ir en coche). Pues eso: hagamos un super parking y construyamos una carretera con cinco carriles que pase por mitad de la ciudad y que se instale quien quiera.
Supongo que eso no se hará porque comprar suelo en el centro de la ciudad suele ser bastante más caro que comprarlo en un polígono industrial, entre otras cosas.
Yo lo creo es que este debate da para mucho y que, al final, el que ganará será el de siempre: el que tiene el dinero.
_______________________________________

Antoni Gutiérrez-Rubí es asesor en comunicación y consultor político, responsable del Think Tank http://www.responsabilidadglobal.com sobre responsabilidad social corporativa. Además, acaba de publicar un libro llamado “Políticas. Mujeres protagonistas de un poder diferenciado”, y que aborda una reflexión sobre la feminización de la política, con ejemplos ilustrativos de recientes acontecimientos.
Descárgate desde aquí la entrevista: antoni_gutierrez-rubi.rar

Un año más, la ciudad de Gandia festeja el Día Mundial del Libro con una serie de actos donde la tradición será la grande protagonista. Durante toda la jornada del miércoles, todos aquellos usuarios que se acercan a la Biblioteca Central de Gandia a llevarse un libro en préstamo, recibirán una rosa de regalo. De esta manera, todos los gandienses tienen la posibilidad de cumplir con la tradición del Día del Libro: un libro, una rosa. La tradición valenciana musical también estará presente en la celebración del Día del Libro. A partir de las 17.30 horas a la plaza Rey En Jaume, ante la Biblioteca Central, los componentes del Grupo de Danzas Roís de Corella bailarán algunas de las piezas de danza tradicional valenciana acompañados por el sonido del tabalet y la dolçaina. Al acabar las danzas populares, alrededor de las 18.30 horas, será la hora de homenajear la lectura.
En el claustro de la Biblioteca Central, algunos usuarios de la misma leerán 14 rondalles valencianes acompañados por la música de una guitarra y con la colaboración de los monitores del Taller de voz y lectura de textos dramatizados que se realizó en Gandia el pasado sábado.
Nos metimos en los ensayos y esto es lo que pasó: rondalles.rar

No hay comentarios:
Publicar un comentario