¿No les da la sensación de que el aceite de girasol ya no se consume tanto como antes? Se han hecho tantas campañas publicitarias con el de oliva, resaltando todos sus beneficios (si se usa hasta en productos cosméticos, en cremas y jabones y todo eso. Que yo me ducho con jabón de ése al aceite de oliva y me dan unas ganas de echarme un poquito de sal y lamerme todo), que al final da la sensación de que el de girasol es como de pobres.
Yo siempre he sido muy de aceite de oliva, pero, al precio al que está, yo entiendo que se gaste tanto girasol. A mí con el aceite de oliva me entra complejo de culpa. Por ejemplo, si lo gasto para freír me da la sensación de que lo estoy despilfarrando. No me pasa lo mismo con las ensaladas. Cuando le echo aceite de oliva a la ensalada no me da la impresión de que lo estoy tirando. Será porque como la lechuga se empapa bien… Y, luego, además, siempre tienes la posibilidad de mojar un poquito de pan. Luego pasa lo que pasa: que estás muy gordo, que pareces un tonel… Y dices: “pues no sé por qué, porque yo sólo me mantengo a base de ensaladas”. Sí, claro, a base de ensaladas y las dos barras de pan que pringas.
_______________________________________________

victor_buhigues.rar
Ah, y si tenéis ocasión de visitar Dénia, no os perdáis la exposición sobre Guillermo del Toro. Tenéis más info en www.scenia.es

El pasado viernes se inauguró en Gandia el Espai Globalmón, punto de encuentro de esta O.N.G. gandiense con todos los ciudadanos que estén interesados en colaborar o, simplemente, conocer más acerca de esta organización que centra sus labores humanitarias en el África negra. José Luis Ferrer es el presidente de Globalmon y nos contó más cosas en la siguiente entrevista: espai_globalmon.rar
No hay comentarios:
Publicar un comentario