El paisaje vallero se ha quedado sin su toro de Osborne que, aunque bravo y pesado, no resistió el envite de un adversario digno de su tamaño. El viento, en este caso, le cortó las orejas, el rabo y todo lo demás, para alegría de los enemigos de la “fiesta nacional”.
Supongo que habrán visto “Lo que el viento se llevó” alguna que otra vez. Pues bien, nunca imaginamos que el Grau hubiera podido ser el decorado natural de una secuela o un remake. Porque lo de la cubierta de la Piscina del Grau, muy recientemente inaugurada, parecía digno de una película.
Afortunadamente, no hubo ninguna desgracia personal, pero no tardamos en preguntarnos cómo era posible que el techo del centro de salud y deporte más moderno de España (qué caramba, ¡del mundo entero!) se echara a volar cual hoja de árbol en otoño.
Algunos no tardarán en recordar que la famosa piscina costó tres millones de euros y que, a lo mejor, en lugar de gastarnos un pellizquito en traer a David Meca para inaugurarla, podíamos haber dedicado ese dinero a comprar unos cuantos tornillos más.
Yo prefiero hacerme el amnésico.
_____________________________


Inma Vidal (Don Compact) nos adelanta el cartel de Gandiautor de este año, con nombres como Antonio Vega y Carlos Chaouen. Además, nos recomienda el DVD de "El tren de las 3:10":
1 comentario:
Como es posible que esa marca de V centenario de Gandia sea "eso"??? A "eso" me refiero a un pegote ilegible,(No se ve nada), un concepto más que manido y falto de cualquier tipo de elegancia, originalidad y LEGIBILIDAD.
Dicen que sobre gustos los colores, pero aqui me imagino que habra mucha mas gente conmigo. Me parece increible que convocando un concurso se llegue a presentar una marca como esa. Indignante para todos los Gandienses. Un CERO para el jurado que haya elegido eso como marca para representar a Gandia.
Un saludo cordial.
Publicar un comentario