Y yo me pregunto: ¿cómo se le pone solución a esto? ¿Tirando abajo todo lo que se ha construido? Porque, en el caso de las construcciones en primera línea, y no quiero ser cenizo, tarde o temprano, terminarán siendo engullidas por el mar o por el calentamiento global. Pero, ¿y qué hacemos con el resto, con los miles de pisos y urbanizaciones construidas al tuntún?
Proponemos una solución: puesto que lo único que hemos sabido hacer es construir en los últimos años y ello ha generado una gran riqueza (sobre todo, a algunos) y numerosos puestos de trabajo, ¿por qué no reciclar toda esa fuerza laboral en destructora de pisos? Para volver a poner orden en el territorio, ¿por qué no hacer una brigada de destructores que tiren abajo los edificios (sin habitar, claro), y poner en su lugar arbolitos y animalitos y todas esas cosas propias de la naturaleza?
También proponemos que, mientras eso suceda, destinemos mucha inversión en educación, en investigación, en innovación… Porque, de lo contrario, volveremos a estar en las mismas al cabo de un tiempo. Que eso es lo que se tenía que haber hecho antes de que nos estallase la crisis en la cara.
_____________________________


No hay comentarios:
Publicar un comentario