Cada día en "Ventana a La Safor" de Tele7. Literatura, teatro, música... La cultura y vida social de la comarca, contada por sus protagonistas
jueves, 5 de febrero de 2009
Sin memoria
¿Cómo se puede combinar la estupefacción, el enojo, la incredulidad, el pesimismo y la fatiga? Pues muy fácil: viviendo en Gandia. Estupefactos nos quedamos escuchando la valoración que desde el gobierno se hacía de FITUR: todo muy "bonico". No sólo nos hemos tenido que conformar con ese análisis en torno a la belleza del stand gandiense, sino que, en un derroche de autoestima, nos atrevemos a calificar el de Benidorm de "cutrecillo".
Enojados nos sentimos al saber que cada día mil valencianos se van al paro y los bancos siguen ganando muchos cientos de millones de euros.
Por contra, incrédulos nos mostramos ante los planes económicos de los distintos gobiernos, ya sea local, autonómico o central, supuestos bálsamos de Fierabrás que ya veremos si sirven de algo.
Pesimistas porque cuesta encontrar a alguien que no lo sea. Y, sinceramente, cuando hablas con 15 personas y las 15 te dicen que va todo fatal, al final acabas por contagiarte. Tanto va el cántaro a la fuente que, al final, ya se sabe.
Y fatigados por eso, precisamente. Por querer hacerle frente a una mala época como ésta y encontrarte con auténticos muros de negrura y ‘malrollismo’.
Menos mal que siempre nos quedará Billy Wilder. No sé si han visto "Primera Plana". Yo la volví a ver anoche y, durante una hora y media, se me olvidaron todas las penas. Y sin necesidad de ahogarlas en alcohol. _____________________________
Hoy destacamos el aviso que han lanzado las autoescuelas de la comarca: no enviarán más expedientes de aspirantes a aobtener el carnet de conducir si los exámenes no vuelven a Gandia. También comentamos que el próximo domingo celebraremos en nuestra ciudad el Día del Árbol, con una plantación en el Racó de Forques:
El Restaurante Toni Galo de la playa de Gandia ha organizado para hoy una cata de vinos alemanes y austriacos, poco conocidos por estos lares, pero muy apreciados entre los expertos:
Xelo Bataller, nuestra nutricionista favorita, nos habla hoy de la diabetes y de cómo podemos hacerle frente desde el punto de vista alimentario:
Inma Vidal (Don Compact) nos anuncia el regreso de Mina, la cantante italiana, que abrirá el próximo festival de Sanremo:
Fins el dia 1 de març romandrà oberta en el MAGa una exposició itinerant anomenada "Pobles abandonats, pobles en la memòria", que té com a objectiu mostrar als ciutadans una part important del paisatge cultural del nostre territori. Huit mòduls, tres vitrines, una escenografia 50 objectes i documents, 2.200 fotografies i 6 audiovisuals de memòria oral conformen l’exposició. La mostra, produïda per la Unitat de Difusió, Didàctica i Exposicions, està comissariada pel periodista Agustí Hernàndez, amb qui puguerem parlar al programa:
No hay comentarios:
Publicar un comentario