Es evidente que algo se ha notado, que el dinero no circula con tanta alegría como antes. Pero igual que te encuentras ante casos concretos de crisis económica (por ejemplo, ese obrero que está en el paro porque no se construye), también te encuentras ante casos insólitos como el de algunas agencias de viajes (no diremos que todas) que venden viajes como si nada. Y las encargadas de la agencia te dicen: yo no sé dónde está la crisis.
Bueno, podríamos encontrar mil ejemplos de este caso y de lo contrario y no sé si sacaríamos algo en claro.
Aparte de llegar a fin de mes, una cosa que preocupa mucho a los españoles es la altura. A tenor de una encuesta que hemos conocido hoy, los españoles desearían tener entre 5 y 10 centímetros más. De altura, claro. Y usted, ¿desearía ser más alto? ¿O me conformo estando en la media? Yo creo que querríamos ser más altos por una cuestión de seguridad. Digo yo que a ras de suelo te sientes como… Inferior. Cuando puedes mirar a alguien desde más arriba te sientes como poderoso, como más fuerte. Pero, ojo, a determinadas alturas puede darse vértigo y puedes acabar por los suelos.
Mira, como la economía española.
____________________________
Tras formar parte del proyecto Esteve y Ponce durante 15 años, en 2005, Gerardo Esteve comenzó su carrera en solitario con el espectáculo Sólo ante el delirio, con una línea similar a su última creación, Tiempo luego insisto. En su anterior alianza, se comenta que Ponce era el autor de los textos y Esteve el que se encargaba de darles forma actoral. Para su nueva etapa, Esteve se ha aliado con el autor Paco Zarzoso. Algunas de las peculiares historias que acontecen en Tiempo luego insisto han nacido a partir de versos de autores como Pablo Neruda, Pedro Salinas, Zorrilla o Juan Vicente Piqueras. Esteve se acercó al estudio de Punto Radio para charlar de la obra con nosotros:
No hay comentarios:
Publicar un comentario