Menos mal que vino Mariano Rajoy a animar un poco el sábado. No es que el señor Rajoy sea precisamente la alegría de la huerta, aunque hay que reconocerle cierta gracia gallega, eso que llaman retranca.
Pues vino Rajoy y dijo que el próximo alcalde de Gandia será Arturo Torró y que lo más probable es que se lleve a Madrid a Esteban González Pons. Menos da una piedra. Por lo menos salimos en la tele nacional.
Dijo Torró que ya se encargarán ellos de hacer el Auditorio municipal que, dijo Torró, no han sido capaces de hacer los socialistas en 25 años en el poder. Hombre, si el único motivo para hacer un auditorio es evitar que haya gente que se quede de pie en un acto político, pues apañados vamos. Por eso yo propongo que se construya un “mitinódromo”, un enorme pabellón con un escenario y en el que se hagan mítines. En el caso de que los partidos políticos que lo organicen sean minoritarios, propondría la creación de un muro móvil que permitiera adecuar el espacio al público asistente. ¿Qué hay más gente? La pared se corre un poquito, para que quepan más. ¿Qué hay menos? Pues corremos un poquito la pared. Y cuando no se use, se cierra.
Me queda una duda: ¿auditorio será lo mismo que palacio de congresos? Porque parece que eso sí se va a hacer. Pero, ¿nos lo creemos?
____________________________
Las diferentes sesiones serán impartidas por tres especialistas en educación sexual: Ana Fe Ríos Espuny, médica especialista en Psiquiatría, se encargará de tratar sobre “la salud sexual versus la educación sexual” y de habla sobre la atención y la orientación en sexualidad; Xavier Sotorres Auxina, médico especialista en Obstetricia y Ginecología, tratará sobre anticoncepción en la adolescencia y manejo de los anticonceptivos; Vicent Bataller, sexólogo y coordinador del Espai de Sexologia de la Universitat Internacional de Gandia, tratará sobre la importancia de educar en las sexualidades. Escucha la entrevista que mantuvimos con éste último haciendo clic en el enlace: http://francis.apolo.googlepages.com/cursosexo.mp3

Arranca en Tavernes de la Valldigna la XII Setmana Veïnal, con un montón de interesantes charlas sobre los asuntos más diversos. Su coordinadora es María Luisa Grau: http://francis.apolo.googlepages.com/luisagrau.mp3

"La Décima Clave" es una historia diferente que basada en datos reales construye una ficción que tal vez no esté tan alejada de lo que podría pasar o estar pasando en estos momentos... ¿Te atreves a descubrirla?
Estamos ante una novela única, distinta, que no dejará indiferente a nadie, con una trama auténtica y unos personajes de carne y hueso que podríamos ser cualquiera de nosotros.
Antonia J. Corrales es madrileña y, además de autora de estupendas novelas de intriga, colabora con varias revistas culturales y forma parte del jurado del Certamen Internacional de narrativa breve "La lectora impaciente".
Si quieres ver el video, pincha en: http://es.youtube.com/watch?v=aXGers6iIZ8
Aquí está el enlace desde el cual puedes descargarte la conversación con su autora en tu ordenador: antonia_j.corrales.rar
1 comentario:
Querido Paco, termino de escuchar la entrevista que me hiciste y ha sido un placer. El mismo que tuve al hablar contigo. No solo fue la profesionalidad que, evidentemente, tienes, sino tu cercanía lo que hizo que me sintiera como en casa.
Mil gracias por tu amabilidad y por darme cabida en tu programa.
Un abrazo,
Antonia J Corrales
Publicar un comentario