Ya saben que esta noche se celebra la IX edición de la gala que organiza FAES y que, desde hace unos días, los distintos empresarios están haciendo balance del ultimo ejercicio. Y, salvo alguna excepción, todos coinciden en que esto no tiene un final a corto plazo. Vamos, que lo de las telenovelas al lado de la duración de esta crisis es un suspiro. ¿Qué son 800 capítulos de “Sin tetas no hay tu tía”, o como se diga, comparado con este otro serial que estamos sufriendo en carne propia y que podríamos titular “Sin dinero no hay ná que hacer”?
Como los que se juegan su pasta son los empresarios, no dan puntada sin hilo y ayer se dijo que echaban de menos aquellos tiempos en los que se hablaba de “desaceleración económica”… ¡Y yo también los echo de menos! Si esto no es una desaceleración: ¡esto es intentar circular en el coche con el freno de mano puesto!
Me ha dado esta mañana por pensar en una comparación (seguramente, absurda). Y se me ha ocurrido compararlo con una enfermedad. Imaginemos que la crisis es una enfermedad y España entera (el mundo, diría yo) el enfermo. Imaginemos que los políticos son los médicos. Digamos que los médicos se dividen en optimistas y pesimistas. Los optimistas piensan que esto es sólo un resfriado. Los pesimistas, que ni un milagro nos salva. Los optimistas, en este caso, sería el gobierno. Los pesimistas, la oposición.
Si yo fuera el enfermo, en este caso concreto, ya les digo que los enviaba a todos a paseo y optaba por la medicina de Txumari, el de “La botica de la abuela”.
_____________________________
Inma Vidal (Don Compact) presenta el nuevo álbum de la italiana Laura Pausini:
inma_vidal_laura_pausini.rar

Con Raulet El Artillero nos hemos ido de viaje a un lugar muy, muy lejano. Y frío. Nos vamos a Noruega, haciendo paradas en Oslo y Lillehamer (¿quién no ha visto el día de Año Nuevo los famosos saltos de esquí?):
noruega.rar
No hay comentarios:
Publicar un comentario