Pues resulta que éstos que contrataron les cobran la hora a 116 euros. Que, por otra parte, son palabras que uno nunca imaginaría que pudieran ponerse en una misma frase: hora-trabajo-116 y euros. ¡116 euros! Qué fuerte. No digo que no los valgan, porque yo de eso no tengo ni idea. Pero, ¿no son muchos 116 euros en una hora? ¿Ustedes se imaginan cobrar 116 euros en una hora de trabajo? Y espérate que no le hayan echado horas: madre mía, las facturas que deben de llegar al Ayuntamiento. Si ya cabrea cuando te llega el recibo de la luz a casa, por 100 euros, imagínense la cara del tesorero o el administrador o el que sea que se encargue del tema cuando le llegue la factura de esta gente.
Sin ir más lejos: si yo cobrara eso, cuando acabase el programa, me habría ganado 232 euros. Eso, en el caso de que sólo trabajara las dos horas que estamos en antena. Que si contamos las otras ocho horas que le echamos fuera de antena… ¡Buf! ¡Es que ni me salen las cuentas!
¿Y usted, señora, se imagina trabajando haciendo horas por las casas y que, cuando acabara, le soltasen 400 euros por tres o cuatro horas de faena?
Para vivir bien, cobrando esas tarifas, yo trabajaría lo justo. Trabajaría tres horas diarias. Y el resto del día, ¡a vivir!
Para que luego digan que la carrera de Derecho no tiene salida. Pues menos mal.
_______________________________________
Mira que es bueno el ejercicio físico, ¿verdad? Seguro que habéis oído aquello de "mens sana in corpore sano". Pues hablamos de la relación entre deporte y salud mental con nuestra psicóloga de guardia, Mayca Castro: deporte_salud_mental.rar


Marietta se está apuntando todas las promesas que se están lanzando en esta precampaña. Nos lo cuenta en su carta semanal:
Mi queridísimo Paco:
Estoy superestresada. Vengo de la librería de comprar un par de cuadernos. Ya llevo escritos otros tantos. Vamos, que a mi lado Sánchez-Dragó es un aficionado. Claro que a él le escriben. Te preguntarás a cuento de qué viene este desenfreno literario mío. Verás: desde que salió el decreto anunciando la disolución de las Cortes y la fecha de celebración de las elecciones generales, me he estado apuntando todas y cada una de las promesas de los dos principales candidatos a presidir el futuro Gobierno de España. Y me da la sensación de que me voy a quedar corta. ¿Te acuerdas de aquella sección del mítico “Un, dos, tres, responda otra vez” titulada “La subasta”? Pues esto viene a ser algo parecido, ¿verdad?
Claro, yo -que soy precavida y valgo por dos- me lo estoy apuntando todo para refrescarle la memoria al próximo presidente. Porque yo no sé qué pasa una vez han tomado posesión del cargo que parece que se les olvidan las promesas. Recuerdo que hice lo mismo en las pasadas elecciones municipales y, a los pocos días, eché todas mis notas a una hoguera porque, vistas las primeras acciones del gobierno municipal, para qué iba a seguir con ellas. Si lo primero que Gandia necesitaba era el nombramiento de una corte, al estilo de la del Rey Sol en Francia, de asesores y cargos de confianza, pues apaga y vámonos. Aún me acuerdo de aquella frase utilizada en campaña que decía que nuestro ayuntamiento iba a ser tan transparente como un cristal de roca. Lo de transparente algunos lo ponen en duda, y otros no vacilan en compararlo con otro tipo de cristal: el diamante. Por lo caro que nos sale, claro.
¿Recuerdas que te hablé de mi tía Paquita, la de Oliva, que cuando se enteró de que por fin se iba a construir la autovía que sustituirá a la maldita N-332, se agarró una castaña de cava que aún la dura la resaca? Pues a la pobre casi le da un soponcio cuando esta semana escuchó en la radio que ésos que protestan cortando la carretera una vez al mes, podrían volver a hacerlo porque no terminan de creerse las promesas. Y ahora no sabe si darse definitivamente al alcohol o ir haciéndose a la idea de que no verá el día en que deje de ver camiones delante de la puerta de su casa.
Afectuosamente, Marietta de los Espíritus
Aquí tienes el audio: marietta_20_feb.rar

Este fin de semana se celebra en Ròtova el tradicional "Porrat de Sant Macià". Mónica Espílez, técnica de Cultura del Ayuntamiento de Ròtova, nos invita a no perdernos el porrat del interior: porrat_rotova.rar
Una última recomendación: mañana jueves, a las 20:30h., en la sala B del Teatre Serrano tenemos una cita con el ciclo "Cinema Alternatius" y la proyección de cortometrajes en valenciano del Festival Inquiet 07.

No hay comentarios:
Publicar un comentario