Ayer, como saben, comenzó el curso para los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y supimos que ha habido centenares de alumnos, que habían pedido seguir sus estudios en Ciclos Formativos, que se han quedado sin plaza. A mí esto me subleva, qué quieren que les diga. Tanto decir que sobran universitarios (total, se forman y luego les pagan sueldos de miseria o se tienen que ir al extranjero, lo que se conoce como “fuga de talentos”), que no todo el mundo está capacitado para hacer una carrera, que también se necesita gente que sepa de los oficios de toda la vida (fontaneros, electricistas, carpinteros, etc.) y resulta que la Administración no sabe dar respuesta a esa necesidad. Y, encima, sabemos que casi el 100% de los estudiantes de estos Ciclos consiguen un empleo a los 6 meses. Así nos va.
A veces da la impresión de que resulta más fácil ser un chorizo que ser un profesional honrado: ayer detuvieron a 13 personas implicadas en una red de distribución de droga en Gandia y en Simat han dejado inútiles tres pozos de riego porque unos cacos se han llevado el cobre (que, por lo visto, se vende muy bien). No es nuestra intención hacer demagogia, pero parece que los ladrones lo tiene mucho mejor para seguir adelante que aquellos que buscan la manera de ganarse la vida dignamente. El otro día leí en una revista una entrevista a Mario Conde (¿se acuerdan?), un ladrón de guante blanco que pasó por la cárcel y disfruta de un cortijo en Andalucía que parece sacado de un cuento de hadas. Y, encima, se hacía fotos y lo enseñaba todo. Eso sí, se ha vuelto muy místico porque la experiencia carcelaria curte mucho. También me volvería místico yo rodeado de miles de hectáreas de campo y viendo la vida pasar.
Conclusión: se vive mejor siendo un chorizo.
_____________________________

El Aula Magna de la Escuela Politécnica Superior de Gandia, del estudio Peñín Arquitectos, ha sido seleccionada para formar parte de la exposición "Jóvenes Arquitectos de España", que reúne en Madrid los mejores proyectos de la arquitectura joven del país. Charlamos con Pablo Peñín que, junto a su hermano Alberto, autor de este proyecto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario