Viene a cuento esto de la noticia de que el actual consistorio de Xeresa deberá hacer frente al pago de una deuda heredada que le reclama desde hace tiempo el Tribunal Superior de Justicia. Pero es que llevan gastados más de 100 millones de las antiguas pesetas en pufos heredados.
Podríamos entender el “pufismo” también como “este marrón te lo comes tú”. Por ejemplo, ahora resulta que la crisis económica mundial, no es de carácter financiero, sino laboral. Y por ese motivo, desde algunos sectores se reclama el abaratamiento del despido. Al menos, en España, donde la crisis es más bien de modelo productivo. Y el que paga el pato al final es el trabajador. Me pregunto si también se le abaratará el despido a los consejeros de las grandes empresas que se llevan sueldos multimillonarios e indemnizaciones escandalosas cuando cesan en su trabajo.
Definitivamente, el “pufismo” es el arte del escaqueo, del “ya se apañarán”. Lo peor es que, al poco tiempo, estos maestros de la trampa encuentran un nuevo hábitat donde volver a hacer nido.
Y gira la noria, de nuevo.
_____________________________

Lucas Masciano presentó en la noche del viernes en El Varadero su pop fresco y pegadizo. "Todo bien" es el título de su último disco:
No hay comentarios:
Publicar un comentario