Me ha gustado mucho el nombre que le han puesto al Museu Faller, que fue inaugurado en la tarde de ayer en Gandia: Centre de Interpretació de la Festa de les Falles de la Comunidad Valenciana (que, en siglas, sería algo así como C.I.F.F.C.V.). Mejor si decimos Museu Faller, queda más “accesible”. En realidad, este nombre tan complicado se le ha dado a la parte museística del edificio. Un recinto que pasará a convertirse en un referente de la fiesta y que, sin duda, vendrá a apoyar esa declaración de interés turístico nacional que persigue el colectivo fallero desde hace ya unos cuantos años. Y un edificio que no tardará en convertirse en símbolo de la arquitectura de nuestra ciudad y un reclamo turístico importante. Y, bueno, qué duda cabe que dará impulso a una barriada que ha visto cómo crecía de un modo destacable en los últimos años.
Es una buena noticia, sin duda, entre tanta alarma provocada por la crisis económica. Que parece que se va a acabar el mundo. Dan ganas de no levantarse de la cama: que si quiebra un banco en EEUU, que si la Bolsa cae no sé cuántos puntos, que si no hay dinero para regar los jardines del Monasterio de la Valldigna… Si hasta los primates viven de los préstamos (la noticia que me ha dejado noqueado). Resulta que un orangután del antiguo zoo de Valencia sobrevive gracias a un crédito de un banco (de 60.000 euros), en lo que tarda en resolverse su traslado a Holanda. ¡Hasta los orangutanes están pendientes de un préstamo bancario!
Nos preguntamos cómo lo devolverá. Por otra parte, a ver quién nos niega a nosotros un préstamo cuando vayamos al banco. O sea, ¿se lo dan a un mono y no me lo dan a mí? Yo por lo menos no me paso el día quitándole los piojos a mis compañeros.
_____________________________

Xavier Pérez, de Iniciatives Culturals La Safor, ha organizado un nuevo ciclo de viajes alternativos de calidad para este trimestre. Durante el mes de octubre podremos viajar a Las Arribes del Duero, Montepellier (con motivo del 800 aniversario del nacimiento de Jaime I), La Vall d'Aiora y al Vinalopó, donde comprobaremos la profunda huella que el modernismo dejó en Novelda y Elda:
xavier_perez_excursiones_e.rarSi necesitáis más información podéis llamar al 96 295 03 75.

Ayer se presentó "Saforblue", un servicio que vía bluetooth permitirá recibir a través del teléfono móvil información gratuita sobre eventos, servicios y ofertas a todos aquellos visitantes de los comercios del Centre Històric y Raval-Prado. Hablamos con el responsable de este proyecto, Javier Collados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario