Jamás hubiera pensado que unas tuberías de agua dieran tanto de sí. Lo más mejor es que nuestros políticos están haciendo un cursillo acelerado de soldador o herrero, que ni los de la Formación Profesional, tú. ¿Y la soltura con que manejan términos como “fundición dúctil” o “polietileno”? A mí me tiene asombrado. Ahora unos y otros se están tirando los trastos, mejor dicho, las tuberías a la cabeza, porque dicen que el polietileno es más barato que la fundición ésa, pero contestan que en determinadas zonas de Gandia, como la playa, este material se oxida muy rápidamente y para qué vamos a montar todo el tinglado si después se nos va a quedar hecho unos zorros. Que todo el que tenga una casa en la playa sabe que los muebles se te echan a perder en dos días por culpa del salitre.
En general, todo el tema del agua ha dado muchísimo de sí, porque llevan desde que empezó la legislatura dándole la vuelta a lo de la concesión, los millones, en qué nos gastamos los millones, a dónde van a parar los millones, dónde están mis millones, quién va a disponer de los millones, a ver si me toca la euromillones, ¿será mejor poner los millones a plazo fijo?… ¿Lo ven? Si es que es un tema que va dando, que va dando y no acaba.
Menos mal que ahora empieza la Fira i Festes y esto será como un oasis, como un remanso de paz, de buenas palabras, de disfrute, de buen rollo, de colegueo, de “bueno, dejemos a un lado nuestras rencillas y vamos a pasarlo bien”.
Aunque, bien mirado, para eso sirven las fiestas, ¿no?
_____________________________

El Campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia organiza un curso intensivo sobre la protección contra el ruido en los entornos laborales, bajo el título "Aplicación del Real Decreto 286/2006, de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido". La formación se imparte los días 1 y 2 de octubre y analiza la nueva normativa sobre la protección de la salud de los/as trabajadores/as ante la contaminación acústica, al tiempo que expone técnicas de diagnóstico del ruido y los métodos que existen para reducirlo. La inscripción para el curso está abierta hasta el día 1 de octubre. Más información en www.cfp.upv.es y en el teléfono 962 849 456.
Según Jesús Alba, profesor de Ingeniería Técnica de Telecomunicación en el Campus de Gandia de la UPV y director del curso, la legislación promulgada desde 2006 sobre la protección de la salud de los trabajadores contra la exposición al ruido supone un cambio importante en el entorno laboral, ya que ‘los niveles de ruido permitidos, han descendido en el nuevo Real Decreto, obligando a las empresas a realizar planes de acción para la reducción del ruido en el ámbito laboral’.
Escucha la conversación que manteníamos con el jefe del Área de Relación con las Empresas del Campus Gandia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario