Estos días nuestros políticos andan a la gresca por culpa de la ampliación del puerto. Unos dicen que hay informes que pronostican un desastre ecológico; otros tienen otros informes en los que se dice que el impacto medioambiental será imperceptible. Y ahí están: tirándose informes a la cabeza. Con lo que cuesta un informe hoy en día.
Siempre he creído que los informes, si los pagas, dirán lo que tú quieras que digan. Pero esa es una impresión personal.
Mientras tanto, alguna que otra gran empresa se ha visto obligada a paralizar su producción por culpa de la dichosa huelga de transportistas. Vaya desastre. Y precisamente ahora, que estamos pasando un “periodo de dificultad objetiva”, por utilizar una expresión de este gobierno, que a toda costa busca evitar pronunciar la palabra “crisis”. Me recuerda a aquel anuncio de colchones que, cuando pronunciabas el nombre de la marca, te sumergías en un profundo sueño. Se ve que nuestros gobernantes creen que pronunciando la palabra “crisis” nos sumergiremos en una profunda depresión.
Y no se dan cuenta de que ya llevamos muchos meses deprimidos.
_____________________________

La ong gandiense “Viviendas para los Sin Techo” celebra, el sábado 14 de junio, a partir de las 21.00 horas, su cena anual en la carpa de la náutica AREVA, ubicada en el puerto de Gandia. Los fondos que se recauden se destinarán, íntegramente, a proyectos de reconstrucción que la ong, a través de la entidad “Hogar de Cristo” en Ecuador, desarrolla en el país andino. Nacho Peña es técnico de proyectos de esta organización:
nacho_pea.rar
No hay comentarios:
Publicar un comentario