Cada día en "Ventana a La Safor" de Tele7. Literatura, teatro, música... La cultura y vida social de la comarca, contada por sus protagonistas
martes, 28 de octubre de 2008
De bebés y robots
La tercera acepción que recoge el Diccionario de la Lengua Española de la palabra “tensión” dice así: “Estado de oposición u hostilidad latente entre personas o grupos humanos, como naciones, clases, razas, etc.”. Curiosamente, la cuarta reza de la siguiente manera: “Voltaje con que se realiza una transmisión de energía eléctrica”.
Parece que a los colectivos contra la alta tensión no les ha hecho mucha gracia este proyecto de línea eléctrica que discurrirá entre Gandia y El Verger y van a empezar a manifestarse en contra de ello. Además, en un alarde independencia del gran poder político, han denunciado a las autoridades por no defender los intereses de la población.
Así pues, estos colectivos se oponen o muestran su “hostilidad latente” (siguiendo con la terminología empleada en el diccionario) contra el voltaje que circulará por estas nuevas líneas. Según la denuncia de Mª Lluïsa Grau, presidenta de la Asociación de Vecinos de Tavernes, en 2002 se pidió un estudio epidemiológico que nunca ha llegado a realizarse con el que vendría a demostrarse una cierta relación entre el aumento de cánceres en una calle de esta localidad y ciertos transformadores.
Creemos que no deberían hacerse conjeturas sobre este tema, pero estamos de acuerdo en que existe el llamado “principio de precaución”, que se aplica con cierta ligereza en otros casos, pero no en éste.
Como ven, habrá tensión para muchos años. _____________________________
El próximo 5 de noviembre tiene lugar el primero de los talleres de la "Biblioteca dels Nadons" o "Bebeteca", una propuesta conjunta de la Biblioteca Parc de l'Estació y la asociación "La Safor al pit", con el objetivo de fomentar los libros y la lectura desde los primeros meses de vida. Nos lo contaron Daniel Jiménez y Ana Gallego:
No hay comentarios:
Publicar un comentario