Y la luz se hizo en la costa. Iberdrola ha presentado el proyecto de ejecución de una nueva línea de alta tensión entre Gandia y El Verger. Aseguran desde la compañía que estos 27 kilómetros de tendido eléctrico reforzarán el suministro en la costa. Recordemos que no suele ser raro asistir en verano a algún corte de luz para desesperación de los hosteleros de la playa. Pero, hete aquí, que nuestro ayuntamiento se opone al trazado propuesto porque afectaría al marjal de Oliva-Pego y al río Serpis.
De nuevo, nos encontramos ante este dilema: ¿nos cargamos un paraje de gran valor medioambiental a costa de tener energía suficiente para atender a toda la demanda que se produce en los meses de verano?
También me surge otra duda: con lo que avanza la ciencia, ¿no hay otra manera de llevar la luz que no se a través de estas líneas? Ya sé que es una duda de un analfabeto tecnológico, pero, realmente, ¿no hay otro modo? Es más, ahora que estamos celebrando la Semana de la Ciencia y el Cambio Climático en Gandia, ¿no hay más maneras de hacer energía? O sea, ya sé que la energía ni se crea ni se destruye –hasta ahí llego- pero, ¿no podemos llevar energía a donde se necesite sin que nos cueste un disgusto ecológico?
Este tema no sólo lleva la tensión eléctrica a la comarca, seguro que también la llevará a los partidos políticos y a los ayuntamientos. Una tensión que se corta con un cuchillo (una frase que yo nunca he entendido, porque lo más probable es que te dé un latigazo, ¿no?).
_____________________________

¿Estarán las obras de la Plaça del Tirant listas para el V Centenario de Francisco de Borja? Eso es lo que muchos se preguntan en la ciudad. Ayer, Alfred Boix y Fernando Mut aseguraron que estas obras estarán terminadas en el último trimestre de 2010:
No hay comentarios:
Publicar un comentario