“Los cambios horarios nos hacen ahorrar hasta seis euros en el recibo de la luz”, dice hoy el diario digital 20 Minutos. No sé si lo saben, pero este domingo toca cambiar la hora e iniciar el horario de invierno. A las tres de la madrugada hay que retrasar el reloj para que vuelva a marcar las dos, por lo que anochecerá antes y amanecerá más temprano. Este cambio de hora, que afecta a todos los países de la Unión Europea, se hace para recuperar los sesenta minutos que perdimos en marzo, cuando se adelantó el reloj. El objetivo es poder disfrutar de más horas de luz solar y consumir menos energía.
Yo no sé si a ustedes les pasa, pero a mí lo del cambio de hora me descoloca. Sobre todo, a la hora de comer. Porque al estómago no hay quien lo engañe. Mi estómago sabe con una precisión de reloj suizo cuándo tiene que comer. Y no le digas a mi estómago: “oye, que han cambiado la hora, espérate un poquito”, porque no lo va a entender.
Tampoco entendemos muy bien cómo es posible que haya caído media montaña en la AP-7, en Real de Gandia. Porque unos días antes ya se habían producido desprendimientos. Menos mal que no pasaba nadie por allí en aquel momento, que si no… Menudo susto.
Y una buena noticia: Gandia será el centro español del deporte náutico, con la creación de un campus de formación de actividades deportivas acuáticas para estudiantes universitarios de la Politécnica.
Teniendo en cuenta la cantidad de agua que nos rodea estos días, entendemos esta decisión.
_____________________________
Día de estrenos en "Protagonistas Gandia". Entre las películas que recomendamos queríamos destacar "Transsiberian", producción española con reparto internacional encabezado por Sir Ben Kingsley y nuestro Eduardo Noriega. También apostamos por el romanticismo de Diane Lane y Richard Gere en "Noches de tormenta", una peli perfecta para estos "días" de tormenta:
No hay comentarios:
Publicar un comentario