Cada día en "Ventana a La Safor" de Tele7. Literatura, teatro, música... La cultura y vida social de la comarca, contada por sus protagonistas
jueves, 23 de octubre de 2008
Que llueva, que llueva...
La lluvia en Sevilla es una maravilla, dice el famoso pareado. Como se nota que no han venido por aquí. Desde las cuatro de la tarde de ayer, sin parar. Como si se fuera a acabar el mundo. No les digo más que acaba de pasar un tío clavadito a Noé por delante de la puerta de la emisora. No vean el mal rollo que me ha dado cuando he visto que lo seguían un montón de animales. He estado a punto de irme con ellos.
Qué lástima que toda esa agua se pierda, ¿verdad? ¿A que lo han pensado? Deberíamos poner en las azoteas de las casas cientos de miles de cubos y recoger todo lo que caiga. Y luego hacer una cadena humana hasta el pantano más próximo y tirar el agua allí.
Está claro que la palabra “agua” es la palabra de moda esta legislatura. Para los políticos, el canon del agua sigue siendo motivo de discusión. Para los ciudadanos, el “cañón” de agua que cae del cielo está siendo motivo de disgusto.
De momento, ya estamos empezando a sacar cuentas y nos está costando, más que un disgusto, una pasta gansa: 19 millones de euros y seguirá subiendo porque va a seguir lloviendo hasta el domingo.
Ya lo dice el refrán: éramos pocos y alguien dio a luz… ¿O no era así? _____________________________
La nueva temporada cultural continúa presentando los diferentes ciclos y actividades. Este jueves se estrena la nueva temporada del ciclo de Teatre Alternatiu en el Teatre Serrano de Gandia. La obra que dará inicio a la nueva campaña es "Ruddigore o la nissaga maleïda", uno de los espectáculos que triunfó en la prestigiosa Fira de Tàrrega el pasado mes de septiembre consiguiendo el Premio San Miguel, otorgado por el público. Hablamos con una de sus protagonistas, Ana Alborch:
No hay comentarios:
Publicar un comentario