No me digan que noticias como ésta no les enfada, por no decir una palabrota.
Menos mal que los que nos gobiernan se han dado cuenta de que no podemos estar pendientes de determinados modos de crecer, de que nuestra economía no debe vivir de lo que se construye o se deje de construir, y ayer la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega anunció que se invertirá más en investigación y en ciencia. Poquito más, pero algo es algo.
Pero creemos que no sólo se debe invertir: también hay que dejar de poner trabas y trámites burocráticos absurdos para todo. El día en que para poner en marcha algo en este país no haya que pasar por 15 ventanillas, ese día, nuestra economía será más fuerte y no dependerá tanto de las casas que se hagan.
_____________________________

El día más esperado es el viernes, “día de la Entrada”. Ver desfilar a moros y cristianos que con sus elegantes trajes es todo un espectáculo: danzas, grandes luchas, fantásticas representaciones, carrozas, escuadras de caballos... Después de todo una noche de alegría y diversión, son muchos los que acuden todavía sin dormir a la playa, a presenciar el magnífico “Desembarco”.
El sábado por la tarde el desfile ofrece una imagen festiva muy sugerente. Finalmente, asistiremos a la “Reconquista del Castillo” por parte de la embajada cristiana. De nuevo los combatientes enfurecidos dispararán arcabuces y cañones, se batirán cuerpo a cuerpo, hasta la ocupación del castillo por parte del rey cristiano. El domingo es el “día de la Hermandad”: por la mañana, las diferentes “Filades” se visitarán en las Cábilas mutuamente, acompañados de sus respectivas bandas de música. Ya por la tarde gran desfile de comparsas, con reparto de juguetes y golosinas. Un espectacular castillo de fuegos artificiales cierra el festejo.
Estuvieron en el estudio de Punto Radio el presidente de la Federació de Moros i Cristians, Vicent Roig, y la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Oliva, Rosanna Torres:
No hay comentarios:
Publicar un comentario