
El escenario elegido ha sido “Crea Orxata”, la primera jornada gastronómica centrada en impulsar la presencia de estos productos típicamente valencianos en las cocinas de hogares y restaurantes de toda España. Una cita que ha inaugurado hoy el subsecretario de Turismo, Jorge Muñoz, en la sede del CdT de Valencia, con la participación de profesionales de la cocina.
Ricard Camarena, el chef y propietario de Arrop, ha presentado su “Horchata de Chufa y haba tonka, con pulpo asado a la llama y manzana encurtida con miel y vinagre”; una propuesta con raíces en la cocina tradicional y que rescata la idea de una sopa fría a base de horchata salada, o su “Cremoso de arroz con horchata, cristales de limón y melón anisado”, que evoca los sabores del verano preferidos para este maestro de la cocina que lleva siete años presentando en sus menús degustación platos elaborados con estos productos.
Por su parte, Jorge Bretón, al frente de la cocina de “La Surcursal”, ha apostado por presentar un plato de mar: “Gamba roja con praliné de Chufa y algas al ajillo”, con el que mostrar las posibilidades de este tubérculo empleado como fruto seco en la cocina; y por su “Nube farton con aire helado de horchata e infusión de cítricos”, un homenaje a una bebida popular, nacida de la mezcla de la Horchata de Chufa de Valencia con granizados de cítricos.
Mientras, el consagrado Óscar Torrijos ha creado una “Sopa fría de Chufas con zanahorias”, una propuesta fresca, similar a una vichyssoise con la Chufa de Valencia como protagonista, y una “Horchata frita con helado de chufa y teja de pasas”, reinterpretación de una receta de siempre con nuevos aires.
“Crea Orxata”, impulsada por el Consejo Regulador de la D.O. Chufa de Valencia,
Nos dio más detalles el director de la Denominación de Origen Chufa de Valencia, Germà Alcayde, y pudimos conversar un par de minutos con el gandiense Ricard Camarena:
No hay comentarios:
Publicar un comentario