El domingo pasado fui a comer a Barx y en un bar, en la barra, había un botijo. Y me llamó mucho la atención. Y pensé: qué invento más bueno. Y qué barato. Puede que no sea muy cómodo de usar, pero cumple con su cometido. Es como ese coche viejo que… vale, se ha quedado antiguo, y está lleno de rayajos y la alfombrilla de la parte de atrás está hecha un asco. Pero es un coche que te lleva a los sitios, que es de lo que se trata.
Y qué decir del abanico. Vale que el día que arrea el poniente lo único que consigues al abanicarte es que se te prendan las cejas, pero… En caso de apuro va muy bien. ¿Y qué me dicen del juego de muñecas? Ni Rafa Nadal, tú. Eso va muy bien para fortalecer los huesos.
Ay, Señor, ¿ven las consecuencias negativas del calor y de la necesidad de cogerme con urgencia unas vacaciones?
Anda que, cualquiera que me vea haciendo este programa de radio junto a un botijo y un abanico, pensará que acabo de venir del pasado a través del túnel del tiempo.
_____________________________

La oferta académica de este año incluye 16 cursos, 6 talleres y 5 seminarios. Los cursos que mayor matrícula tienen son “Conocer el cáncer”, coordinado por la profesora Amparo Benavent; “Género, conocimiento y desarrollo”, de la profesora Anna Aguado; “Cultura preventiva, salud y calidad de la vida laboral” del profesor Ignasi Lerma y "Menores y Situación de Riesgo” de la profesora y Vicerrectora de la Universidad, Rosa Moliner. Respeto a los talleres, “Formación y desarrollo en salud sexual” y "Las palabras que nos hacen" son los dos que tienen una mayor matrícula.
Esta edición de la UEG cuenta, además, con la participación de los alumnos de la Nau Gran. Esta es la primera vez que los alumnos mayores de 55 años comparten aulas con los jóvenes universitarios. De esta manera se potencia el contacto entre distintas generaciones de alumnos.
También este año la UEG recibe la visita de estudiantes procedentes de América Latina. Este año visitan Gandia estudiantes procedentes de Chile, Brasil, México, Colombia, Perú y El Salvador.
Estuvo con nosotros Joan del Alcázar, su director:
No hay comentarios:
Publicar un comentario